Cómo borrar la caché en Android (liberar espacio)

Petra Correa

¿Poco espacio o dispositivo lento? vaciar el caché de un teléfono móvil es la solución correcta cuando deseamos liberar espacio de memoria de una aplicación que ha dejado de responder; también es muy útil para solventar otra serie de errores. Si algo de esto te está pasando o simplemente quieres agilizar el dispositivo, sigue nuestra guía para borrar la caché en Android.

En Android, cada aplicación tiene un espacio dedicado para almacenar caché, pero ¿para qué sirve? ¿Por qué es necesario borrar el caché de vez en cuando y cuándo se debe borrar? Todas estas preguntas que serán respondidas aquí.

¿Qué es la caché de una aplicación?

La caché de una aplicación es el espacio de memoria asignado para almacenar información de fácil acceso y acelerar su búsqueda cuando el usuario la necesita. Por ejemplo, en Instagram, cuando abres la aplicación, las fotos que pasas sobre tu feed se guardan en el caché para que puedan volver a cargarse directamente la próxima vez que abras la aplicación.

Cada aplicación gestiona los datos que almacena en caché para optimizar la experiencia del usuario. Por lo general, también se encarga de borrar la caché innecesaria a medida que avanza.

¿Por qué borrar el caché de una aplicación de Android?

Técnicamente, las aplicaciones administran su caché ellas mismas, pero a veces puede ser necesario borrar el caché de una aplicación manualmente. Y esto por varias razones:

  • Para liberar espacio en tu teléfono inteligente: (solo temporalmente) Por naturaleza, los archivos en caché vuelven cuando reinicias la aplicación, por lo que no podrás liberar memoria de esta manera para siempre.
  • Para acelerar el sistema: demasiados archivos en tu teléfono inteligente dificultan la indexación de datos, y las aplicaciones pueden tardar más en buscar información en su caché si tiene demasiados datos.
  • Para corregir un error: (cierre forzado, pérdida de batería, etc.). Cuando un archivo de caché está dañado, la aplicación puede encontrar problemas más o menos graves. Esto puede variar desde la ventana emergente que te advierte que la aplicación debe haberse cerrado, hasta un agotamiento significativo de la batería en el sistema, reduciendo la vida útil de la batería de tu teléfono inteligente.
  • Para aprovechar una nueva interfaz: regularmente, los desarrolladores actualizan su aplicación, brindándoles nuevas características o una nueva interfaz. Sin embargo, a veces la implementación es un poco larga en tu teléfono inteligente, porque buscará la interfaz en la memoria caché en lugar de un servidor. Vaciar el caché te permite forzar a la aplicación a buscar las últimas actualizaciones.
  • Cuidar los datos privados: los archivos en caché a veces pueden contener información personal del usuario que no es conveniente almacenar ahí.

¿Cómo borrar la caché en Android para liberar espacio de una aplicación?

Para borrar el caché de una aplicación de Android en particular, es muy simple:

  1. Ve a la configuración  de tu teléfono inteligente Android
  2. Luego ve a Aplicaciones y Notificaciones
  3. Elige la aplicación que está causando problemas en Android
  4. Luego, dirígete a la opción de Almacenamiento
  5. Haz clic en Borrar caché y / o Borrar almacenamiento 
  6. ¡Listo! sucederá instantáneamente (quizás tome unos segundos, pero es rápido el resultado)

Y para comprobarlo, abre la aplicación para verificar que todo haya vuelto a la normalidad.

Advertencia: si en el último paso haces clic en el botón “Borrar almacenamiento”, borrarás todos los datos de la aplicación. Esto incluye la caché, pero también algunos datos que tal vez desees conservar, como credenciales de inicio de sesión, juegos guardados, etc. 

También puede ser necesario forzar el apagado de la aplicación antes de borrar el caché en ciertas situaciones para evitar que los archivos actuales se recuperen de inmediato. Si deseas cargar un nuevo diseño y la aplicación aún se está ejecutando en segundo plano con el anterior, por ejemplo, borrar el caché será inútil.

Con el tiempo, el espacio de la caché de una aplicación se vuelve desordenado, y esto puede generar errores que en última instancia ralentizan su funcionamiento. Incluso, podría causar un error que le impida a tu móvil funcionar normalmente con el riesgo de dejar de funcionar por completo.

Como habrás visto, borrar la caché en Android para liberar espacio o para solucionar un problema de aplicación, es un procedimiento bastante simple.

Cómo citar: Petra Correa, (s.f.). "Cómo borrar la caché en Android (liberar espacio)". En: Celhow.com. Disponible en: https://celhow.com/android/borrar-cache Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC (info@celhow.com)

Si deseas leer más artículos similares a “Cómo borrar la caché en Android (liberar espacio)”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Android.