Motivos por los cuales se abren páginas solas en el móvil

Petra Correa

Cuando se abren páginas solas en el móvil es posible que se deba a una aplicación o un virus. Esto provoca que, al momento de navegar, comiencen a aparecer numerosos avisos spam, recomendaciones de antivirus, descargas de aplicaciones entre otras. En el momento en el que esto ocurre es necesario buscar la causa que lo origina para poder solucionarlo. A continuación veremos cuáles son las posibles causas que motivan la apertura de páginas solas en el móvil.

¿Por qué aparecen páginas de forma espontánea en mi smartphone?

La razón por la cual, de repente, comienzan a abrirse páginas de forma espontánea en tu smartphone, se debe principalmente a la existencia de un virus o malware que está afectando al terminal.

El smartphone puede infectarse debido a que hemos navegado por páginas de dudosa procedencia. Otra razón es pinchar en enlaces que han provocado la descarga de la infección. También existe la posibilidad de que hayamos descargado una aplicación o archivo de terceros (y no de la tienda oficial) que ya estaba infectado.

En cualquier caso, y sea cual sea la procedencia de esta infección, es necesario llevar a cabo una limpieza del terminal para borrar el virus. En este sentido, las opciones para proceder a su eliminación son las siguientes.

  1. Elimina las cookies del navegador

    Muchas veces, la infección de nuestro dispositivo, viene provocada por software publicitario que se almacena a través de las cookies. Este tipo de software puede provocar que se abran numerosas páginas. La limpieza de cookies del smartphone puede ser de gran ayuda para eliminarlo.

    1. Para borrar las cookies debes acceder al navegador y acceder al menú de configuración
    2. Dentro del apartado de Configuración, debes acceder al subapartado de Privacidad (dependiendo del navegador, puede aparecer con un nombre diferente, pero con un significado similar)
    3. Dentro de este apartado aparecerá la opción de Borrar datos de navegación

    De este modo podrás borrar, no solamente el historial, sino las cookies que han quedado almacenadas. Esto implica eliminar los archivos que se han ido descargando en la visita a cada página, y que pueden incluir el software malicioso

  2. Analiza el dispositivo con un antivirus

    El uso de un buen antivirus puede ayudarte a detectar cualquier elemento malicioso que esté provocando la apertura incesante de páginas en el navegador.

    En este caso y con el fin de ofrecer las máximas garantías, hay que optar por aquella opción que permita hacer un análisis exhaustivo del sistema, con el fin de encontrar la causa y poder eliminarlo. Además, al instalar un antivirus en nuestro smartphone, estaremos protegiéndolo de futuras infecciones.

  3. Elimina las últimas aplicaciones

    Las aplicaciones y juegos que instalamos en el smartphone, a menudo son una de las causas más frecuentes de infección en nuestro terminal. Cuando hacemos una descarga desde sitios de terceros, que no son las tiendas oficiales de Play Store o de iOS, estamos exponiéndonos a archivos maliciosos.

    Si has observado que el problema de la apertura espontánea de páginas sucede desde hace poco tiempo, revisa aquellas aplicaciones y juegos que hayas instalado recientemente y desinstálalos

    ¡Cuidado!. En ocasiones puede ocurrir que la infección venga provocada por la actualización de una aplicación. En este caso puede ser tedioso localizar la infección. Debes combinar varios métodos para localizar el malware.

  4. Realiza una restauración de fábrica

    Si ninguna de las anteriores soluciones han dado resultado, existe una solución más drástica y efectiva. En este caso debes restaurar el dispositivo de fábrica.

    Cuando hacemos la restauración de un dispositivo de fábrica, el terminal vuelve a su estado inicial. Esto es tal y como lo adquirimos en su momento. Ten en cuenta que todas las aplicaciones, archivos multimedia, conversaciones… desaparecerán.

    Antes de realizar una restauración de fábrica, debes proceder a hacer una copia de seguridad de todo el contenido del smartphone. La copia de seguridad puede implicar conservar el virus que produzco la infección. En este caso, haz una copia de contenidos básicos.

    1. Para realizar una copia de seguridad de un smartphone, debes dirigirte a la opción de Administración General>Copia de Seguridad>Restablecer/Restaurar datos de fábrica (dependiendo del modelo del terminal, los datos pueden variar). En cualquier caso debes llegar a la opción de Restablecer/Restaurar
    2. Al seleccionar la última opción, aparecerá un mensaje en pantalla para confirmar el procedimiento. Asegúrate de que el terminal cuente con suficiente batería y comienza a restablecerlo. El mensaje debe haber desaparecido
    3. Si ninguna de las anteriores soluciones han dado resultado, existe una solución más drástica y efectiva. En este caso debes restaurar el dispositivo de fábrica.

      Cuando hacemos la restauración de un dispositivo de fábrica, el terminal vuelve a su estado inicial. Esto es tal y como lo adquirimos en su momento. Ten en cuenta que todas las aplicaciones, archivos multimedia, conversaciones… desaparecerán.

      Antes de realizar una restauración de fábrica, debes proceder a hacer una copia de seguridad de todo el contenido del smartphone. La copia de seguridad puede implicar conservar el virus que produzco la infección. En este caso, haz una copia de contenidos básicos.

      • Para realizar una copia de seguridad de un smartphone, debes dirigirte a la opción de Administración General>Copia de Seguridad>Restablecer/Restaurar datos de fábrica (dependiendo del modelo del terminal, los datos pueden variar). En cualquier caso debes llegar a la opción de Restablecer/Restaurar
      • Al seleccionar la última opción, aparecerá un mensaje en pantalla para confirmar el procedimiento. Asegúrate de que el terminal cuente con suficiente batería y comienza a restablecerlo. El mensaje debe haber desaparecido

Siguiendo estos procedimientos, podrás volver a navegar sin problemas. No olvides prevenir estas infecciones prestando atención a las páginas que visitas, enlaces o descargas de archivos. Elige un buen antivirus para tu smartphone y realiza una limpieza periódica. De este modo alargarás la vida útil de tu terminal.

Cómo citar: Petra Correa, (s.f.). "Motivos por los cuales se abren páginas solas en el móvil". En: Celhow.com. Disponible en: https://celhow.com/se-abren-paginas-solas-en-el-movil Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC (info@celhow.com)

Si deseas leer más artículos similares a “Motivos por los cuales se abren páginas solas en el móvil”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Preguntas frecuentes.