Cómo sincronizar contactos de Google/Gmail con Android/iPhone

Olaya Jimeno

Cuando cambiamos teléfonos inteligentes o cambiamos de iOS a Android, siempre tenemos miedo de perder contactos durante la operación. Una de las formas más segura de proteger la información de tu agenda telefónica, es utilizando los servicios de la nube para sincronizar contactos automáticamente entre todos tus dispositivos. Sigue leyendo y aprende cómo sincronizar contactos de Google y Gmail, tanto en teléfonos Android como en iPhone.

Sincroniza tus contactos con Google/Gmail

No te arriesgues a perder los contactos de tu teléfono inteligente y conserva en tu agenda el No. de teléfono de esa persona, que si bien no es un contacto muy frecuente, quizás lo necesites en el futuro. Utiliza los servicios de Google y Gmail para respaldar tus contactos, ya sea que estés en Android o iOS, el método es igual de fácil.

Sincroniza tus contactos en Android

En principio, todos tus contactos se sincronizan automáticamente con la cuenta de Google. Pero, a veces es necesario forzar una sincronización de tus contactos con tu cuenta. Para hacer esto sigue los siguientes pasos:

Ve a la Configuración de tu teléfono, en la sección Cuentas> Google y selecciona tu dirección principal de Gmail. Haz clic en los tres puntos pequeños en la parte superior derecha de la pantalla para que se muestre el menú que te permite sincronizar su cuenta.

Verifica que todos tus contactos han sido registrados. Para hacer esto, conéctate al sitio de Contactos de Google con tu cuenta principal de Gmail y compara la lista que se muestra en el sitio con tus contactos en tu teléfono inteligente. Al hacer eso, es posible que falten algunos.

Si este es el caso, verifica en la hoja de contacto correspondiente que en realidad son contactos de Google y no contactos telefónicos, ya que éstos no son almacenados por este servicio, sino solo en la memoria de tu teléfono inteligente. Entonces, simplemente marque la casilla “Guardado en

Si los contactos están bien sellados en Google, sincroniza nuevamente y espera un poco. De lo contrario, en la configuración de tu aplicación de contactos, la opción “Exportar” te permitirá crear un   archivo VCF (vCard).

Luego de crear este archivo, podrás importar como un archivo CSV o vCard  a Contactos de Google, en la sección Más en tu menú lateral.

Después de importar tus contactos, seguramente aparecerán muchos duplicados en tu lista de contactos ¡Tranquilo, no entre en pánico! Google debería sugerirte la opción de eliminarlos. Si este no es el caso, puedes usar la opción Duplicados que se encuentra disponible en el menú lateral.

Sincroniza tus contactos en iPhone

En Configuración de tu iPhone, dirígete al menú “Correo >Contactos > Calendarios”. Allí puedes agregar tu cuenta de Google. El sistema te preguntará qué deseas sincronizar, asegúrate de seleccionar “Contactos”. Una vez hecho esto, tus contactos de iPhone deberían sincronizarse automáticamente con Google. No hay forma de seguir el progreso de la sincronización, así que sé paciente.

En Ajustes de iPhone

También es posible exportar contactos manualmente con iCloud o iTunes. En el primer caso, tendrás que ir a la página Contactos del sitio  icloud.com, desde donde podrás exportar todos tus contactos o una selección en formato vCard utilizando el icono de engranaje en la parte inferior izquierda del pantalla y sigue el mismo método de Google que explicamos anteriormente.

En iTunes selecciona tu iPhone y desde la pestaña de Información, puedes sincronizar tus contactos con Contactos de Google desde la pestaña de información.

Para el método que usa iCloud, todo lo que tienes que hacer es seguir el método explicado anteriormente para importar tus contactos a Contactos de Google con el archivo vCard recuperado.

Cómo asegurar que se sincronice un contacto nuevo

Como vimos anteriormente, cuando creas un contacto nuevo en tu teléfono Android o iPhone, debes tener cuidado de guardarlo como un contacto de Google y no en el teléfono en sí. De hecho, en el segundo caso, el contacto solo se almacena en la memoria interna del teléfono inteligente, o la SIM en algunos casos, y, por lo tanto, no se sincronizará entre todos sus dispositivos con la  cuenta de Google/Gmail.

Afortunadamente, Google parece haber evitado este problema al no ofrecer siquiera almacenamiento interno en las últimas versiones de su aplicación Contactos. Sin embargo, si tu teléfono inteligente es antiguo, debes verificar esto cada vez que agregues un contacto nuevo en tu agenda del teléfono.

Sincroniza tus contactos manualmente

Es importante que sepas que algunos fabricantes de teléfonos inteligentes ofrecen su propio sistema de respaldo de contactos en la nube. Este es el caso de Huawei o Samsung, que guardan tus contactos en sus soluciones y no en las cuentas de Google.

En este caso, deberás hacer la sincronización manualmente, si quieres tener tus contactos respaldados en Google. Para ello, solo elige sincronizar tus contactos desde tu cuenta de Google o descarga la aplicación Contactos de Google en tu teléfono inteligente.

Ahora ya sabes cómo sincronizar tus contactos del teléfono en Google/Gmail, de forma automática y manual, tanto en Android como en iPhone.

Cómo citar: Olaya Jimeno, (s.f.). "Cómo sincronizar contactos de Google/Gmail con Android/iPhone". En: Celhow.com. Disponible en: https://celhow.com/sincronizar-contactos Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC (info@celhow.com)

Si deseas leer más artículos similares a “Cómo sincronizar contactos de Google/Gmail con Android/iPhone”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Android.